Curso de Python Avanzado para Proyectos de Seguridad

Características Principales

Precio: 250€ IVA INC

null  Duración: 35 HORAS

 Modalidad: ONLINE

null  10% estudiantes y desempleados   20% si te inscribes con otra persona  20% si te inscribes en dos cursos        (Los descuentos no son acumulables)

Descripción:

 

Python es un lenguaje interpretado muy utilizado como herramienta de pentesting, sobre todo para la creación de herramientas que permiten recolectar información y detectar fallos de seguridad en aplicaciones web. Desde un enfoque práctico estudiaremos Python como un lenguaje orientado para investigadores de seguridad interesados tanto en la parte defensiva como en la ofensiva.

Python se utiliza para un gran número de proyectos incluyendo programación Web, herramientas de seguridad, scripting y automatización de tareas.

 

Precio: 250€ IVA inc

35 Horas

Prácticas y exámenes

Certificado de curso

Bonificable a empresas

Temario y ficha descriptiva del curso:

 

Tema 1º Trabajando con sockets en Python

  • Introducción a python para proyectos de seguridad
  • Introducción a los sockets
  • Recopilación de información con sockets
  • Implementar en Python un escáner de puertos con sockets
  • Implementar en Python un servidor HTTP
  • Resumen

Tema 2º Aplicaciones clientes-servidor con sockets en Python

  • Métodos para enviar y recibir datos entre un cliente y un servidor
  • Creando un cliente y un servidor TCP con sockets
  • Shell inversa con sockets
  • Resumen

Tema 3º Módulos para realizar peticiones con Python

  • Protocolo HTTP y creación de clientes HTTP en python
  • Construyendo un cliente HTTP con urllib.request
  • Crear un cliente HTTP con requests
  • Resumen

Tema 4º Recolección de información de servidores con Python

  • Utilizando Shodan para la obtención de información de un servidor
  • Utilizando Python para realizar búsquedas en Shodan
  • Utilizando el registro Whois para obtener información de un servidor
  • Extracción de información de servidores DNS
  • Resumen

Tema 5º Extracción de metadatos con Python

  • Obtener información geográfica acerca de la localización de un servidor
  • Extracción de metadatos en documentos con el módulo PyPDF2
  • Extracción de metadatos en imágenes
  • Resumen

Tema 6º WebScraping con Python

  • Extracción de contenidos web con Python
  • Extraer contenido y etiquetas con BeautifulSoup
  • Extracción de imágenes y enlaces con el módulo bs4
  • Resumen

Tema 7º WebScraping avanzado con Scrapy

  • Arquitectura e instalación de Scrapy
  • Scrapy como framework de desarrollo de spyders
  • Proyecto Scrapy para extraer las conferencias europython
  • Resumen

Tema 8º Escaneo de puertos y redes con Python

  • Nmap como herramienta de escáner de puerto
  • Escaneo de puertos con Python-nmap
  • Ejecutar scripts de nmap para detectar servicios y vulnerabilidades
  • Obtener las máquinas activas de un segmento de red
  • Resumen

Tema 9º Conexiones con servidores FTP, SFTP, SSH desde Python

  • Conexiones con servidores FTP utilizando el módulo ftplib
  • Conexión con servidores SSH utilizando paramiko
  • Proceso de fuerza bruta contra un servidor SSH
  • Resumen

Tema 10º Análisis de vulnerabilidades en aplicaciones web con Python

  • Introducción a la metodología OWASP
  • Introducción a la herramienta sqlmap para detectar vulnerabilidades del tipo sql injection
  • Introducción a la herramienta bandit para detectar vulnerabilidades en proyectos de python
  • Detectar vulnerabilidades en sitios web con herramientas automáticas
  • Resumen

 

 

El curso está principalmente orientado a:  

  • Desarrolladores Python
  • Profesionales en seguridad informática
  • Personas vinculadas a las Nuevas Tecnologías

interesados/as en profesionalizarse en Python y Seguridad Informática:

Objetivos del curso:

 

  • Aprender a crear scripts en Python con el objetivo de automatizar tareas de pentesting.

  • Aprender las principales librerías disponibles en Python a la hora de desarrollar herramientas enfocadas a la seguridad.

  • Aprender una metodología que permita escribir código en Python para realizar un proceso de pentesting.

  • Aprender a desarrollar mediante programación en Python sus propias herramientas que se utilizan en un proceso de Ethical Hacking.

  • Aprender a automatizar tareas de análisis y extracción de información de servidores.

  • Fomentar el interés por la investigación y la seguridad informática.

  • El curso tiene un coste de 250€ IVA incluido

Una vez inscrito, el alumno recibirá las claves de acceso al curso durante un periodo de 3 meses desde su matriculación.

  • Una vez inscrito en el curso Online, tendrás acceso a todo el contenido durante los próximos 3 meses 
  • Podrás realizar el curso a través de tu ordenador, móvil o tablet para realizar el curso cómodamente y a tu ritmo
  • Durante el curso tendrás que completar 10 temas dedicados,  prácticas y exámenes tipo test durante la formación.
  • En el momento que lo necesites podrás efectuar tus consultas al formador, a través de correo electrónico, para resolver tus dudas relativas al curso.
  • Una vez finalizada la formación, te enviaremos un Certificado del curso emitido por Culture Lab TS S.L. 

Requisitos del curso: 

 

  • Es recomendable que el alumno tenga conocimientos sobre el lenguaje de programación Python y disponga del intérprete con la versión de Python 3.8 instalada en su sistema.

  • Es preciso disponer de un ordenador con conexión a Internet.
  • La empresa  podrá solicitar la bonificación del curso a través de FUNDAE (Antigua Fundación Tripartita) 
  • Culture Lab facilitará a la empresa solicitante la documentación necesaria para que la empresa pueda dar de alta el proceso de bonificación del curso.
  • El curso dispone de una bonificación máxima aplicable del 100% en modalidad Online siempre y cuando la empresa disponga de los créditos necesarios para solicitar la bonificación.

El crédito disponible para las empresas durante el presente ejercicio se calcula a partir de dos datos: lo cotizado por la empresa en concepto de Formación Profesional en el año anterior y el tamaño de su plantilla, que determinará el porcentaje del importe cotizado al cual tiene derecho la empresa:

  •  Empresas de 1 a 9 trabajadores: 100%.
  •  De 10 a 49 trabajadores: 75%.
  •  De 50 a 249 trabajadores: 60%.
  •  De 250 o más trabajadores: 50%.

 

  • Durante la impartición del curso Culture Lab se encargará  de los controles de asistencia diarios de los alumnos, así como de las encuestas de evaluación finales, las cuales serán entregadas al responsable de la empresa al finalizar el curso. 

Descuentos y promociones*

 

  • 10% de descuento para estudiantes y desempleados 
  • 20% de descuento si te inscribes con otra persona 
  • 20% de descuento si realizas dos cursos

*(Los descuentos presentados no son acumulables)

Consulta todas tus dudas y peticiones

Acepto la Clausula de Protección de datos personales:

Siguiendo la normativa del reglamento del RGPD; En nombre de Culturelab TS S.L. tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio solicitado, en concreto la información sobre los cursos o realizar la facturación . Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Culturelab TS S.L. estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Asimismo solicito su autorización para ofrecerle productos y servicios relacionados con los solicitados y fidelizarle como cliente.

Aprende Python y Seguridad Informática

testeo de la seguridad de un sitio web y realiza procesos de pentesting a través de Python