Curso de Redes Sociales, Blogs y Wikis para la Administración Pública
Características Principales
Precio: 300€ IVA INC
Duración: 60 HORAS
Modalidad: ONLINE
10% estudiantes y desempleados 20% si te inscribes con otra persona 20% si te inscribes en dos cursos (Los descuentos no son acumulables)
Descripción:
Sorprende que todavía se oigan voces que ponen en duda la utilidad de dar a las diferentes herramientas colaborativas y de difusión social un lugar importante en la estrategia de la administración y su relación con el ciudadano.
A la organización le corresponde asumir que en internet ya hay conversaciones (que cualquiera puede leer) en las que algún ciudadano transmite la experiencia personal que ha tenido con la organización.
En suma, la organización debe entender que si ignora el poder de la web social, empezará a perder todas las posibilidades que nos aportan los nuevos modelos comunicativos y de marketing.
Precio: 300€ IVA inc



60 Horas

Prácticas y exámenes

Certificado de curso

Bonificable a empresas
Temario y ficha descriptiva del curso:
- Qué es la Web 2.0
- Introducción
- Inicios de la Web social
- Web 1.0, 2.0, 3.0…
- Mitos y realidades de la Web social
- Aportaciones de las Redes Sociales a las AAPP
- Alta de cuentas de correo y un servicio
- Web 2.0. Participación
- Perfil de los usuarios 2.0. ¿Por qué la gente participa en la web social?
- Visibilidad de las organizaciones en la web social
- Las organizaciones no comunican, solo informan
- Open Governement (Gobierno Abierto)
- Redes sociales profesionales
- Introducción
- ¿Qué es una red social?
- Tipos de redes sociales
- Utilización de las Redes sociales profesionales en las AAPP
- Entrevistas de Trabajo en Heineken
- Los 7 consejos DE ROJAS para reclutar talento en las redes sociales
- Grupo de Linkedin para la Administración Pública
- Facebook
- Redes sociales generalistas
- Utilidad de Facebook para las AAPP
- Ley Orgánica de Protección de Datos y RGPD
- Instagram
- Historia
- Conceptos básicos de Instagram
- Alta en Instagram
- Configuración de la biografía
- Tipos de publicaciones
- Recomendaciones y trucos
- Herramientas
- Casos de éxito
- Resumen
- Twitter
- Introducción
- Microblogging
- Cómo y para qué utilizar Twitter en las AAPP. Ejemplos prácticos
- Redes sociales especializadas
- Introducción
- Redes sociales de aficiones
- Redes centradas en objetos
- Novagob y las AAPP. Ejemplos de utilización
- Los blogs
- Introducción
- ¿Qué es un blog?
- Tipos de blogs
- Estrategia de los blogs corporativos dentro del plan de social media
- Amplifica la viralidad de los contenidos
- Mide resultados
- Con qué plataforma de blogs comenzar nuestro proyecto
- Como obtener más visitas para mi blog. 30 consejos a seguir
- Mejorando la sociabilidad de nuestro blog
- Creación de un blog con WordPress
- Decálogo para contactar con bloggers
- ¿Para qué se utilizan los blogs en la Administración Pública?
- Gestión del conocimiento a través de los wikis
- Introducción
- Wikipedia: la red social del conocimiento
- La incorporación de los wikis en el mundo corporativo
- ¿Por qué tengo que usar un Wiki en la Administración Pública?
- 7 recomendaciones de uso de Redes Sociales para empleados públicos
- Otras herramientas de la web social
- Introducción
- Webs de intercambio de noticias
- Preguntas y Respuestas. Quora
- Red social segura y descentralizada. Diaspora
- Todos tus contactos. Contactsplus
- Recomendaciones
- Utilización del podcasting como herramienta de comunicación
- Open Data. Beneficios. Ejemplos
- Gestión de la reputación online
- Introducción
- Google como gestor de la reputación online
- Etapa 1: escuchar mediante la investigación y monitorización de la reputación online
- Etapa 2: Valorar las opiniones
- Etapa 3: Participar
- Consejos para aumentar la reputación en la Administración Pública
- 8 obstáculos de las Administraciones Públicas para estar en redes sociales
- Casos de éxito.
- Gestionar redes sociales en la empresa versus la Administración Pública
- Casos reales en Social media
- Casos de éxito en la Administración Pública
- Conclusiones
El curso está principalmente orientado a:
-
Personas con interés en conocer cómo aplicar estas herramientas sociales en la promoción tanto profesional como personal.
Objetivos del curso:
-
Ayudar a tomar una decisión más acertada sobre la incorporación de las nuevas herramientas colaborativas y de difusión social en la administración.
- El curso tiene un coste de 300€ IVA incluido
Una vez inscrito, el alumno recibirá las claves de acceso al curso durante un periodo de 3 meses desde su matriculación.
- Una vez inscrito en el curso Online, tendrás acceso a todo el contenido durante los próximos 3 meses
- Podrás realizar el curso a través de tu ordenador, móvil o tablet para realizar el curso cómodamente y a tu ritmo
- Durante el curso tendrás que completar 12 temas dedicados, prácticas y exámenes tipo test durante la formación.
- En el momento que lo necesites podrás efectuar tus consultas al formador, a través de correo electrónico, para resolver tus dudas relativas al curso.
- Una vez finalizada la formación, te enviaremos un Certificado del curso emitido por Culture Lab TS S.L.
Requisitos del curso:
-
Trabajar habitualmente con internet, navegación, búsquedas y correo electrónico.
- La empresa podrá solicitar la bonificación del curso a través de FUNDAE (Antigua Fundación Tripartita)
- Culture Lab facilitará a la empresa solicitante la documentación necesaria para que la empresa pueda dar de alta el proceso de bonificación del curso.
- El curso dispone de una bonificación máxima aplicable del 100% en modalidad Online siempre y cuando la empresa disponga de los créditos necesarios para solicitar la bonificación.
El crédito disponible para las empresas durante el presente ejercicio se calcula a partir de dos datos: lo cotizado por la empresa en concepto de Formación Profesional en el año anterior y el tamaño de su plantilla, que determinará el porcentaje del importe cotizado al cual tiene derecho la empresa:
- Empresas de 1 a 9 trabajadores: 100%.
- De 10 a 49 trabajadores: 75%.
- De 50 a 249 trabajadores: 60%.
- De 250 o más trabajadores: 50%.
- Durante la impartición del curso Culture Lab se encargará de los controles de asistencia diarios de los alumnos, así como de las encuestas de evaluación finales, las cuales serán entregadas al responsable de la empresa al finalizar el curso.
Descuentos y promociones*:
- 10% de descuento para estudiantes y desempleados
- 20% de descuento si te inscribes con otra persona
- 20% de descuento si realizas dos cursos
*(Los descuentos presentados no son acumulables)
Consulta todas tus dudas y peticiones
Siguiendo la normativa del reglamento del RGPD; En nombre de Culturelab TS S.L. tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio solicitado, en concreto la información sobre los cursos o realizar la facturación . Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Culturelab TS S.L. estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Asimismo solicito su autorización para ofrecerle productos y servicios relacionados con los solicitados y fidelizarle como cliente.
Curso de Redes Sociales, Blogs y Wikis para la Administración Pública
Proporcionamos los conocimientos adecuados para iniciar al sector público en la edición profesional de Marketing Digital y Social Media en un mismo curso.